Tabla de contenido
Neptuno contra Poseidón es un artículo que desvelará las similitudes y diferencias entre los dos dioses de las mitologías romana y griega respectivamente. Aunque Neptuno es una deidad del panteón romano y Poseidón es un dios del griego, la mayoría de la gente tiende a confundir a ambas deidades.
En este artículo se contrastarán ambos dioses y se explicarán sus orígenes, similitudes y diferencias. También se abordarán las preguntas más comunes sobre estas dos deidades.
Tabla comparativa Neptuno vs Poseidón
Característica | Neptuno | Poseidón |
Origen | Romano | Griego |
Vástagos | Ninguno | Muchos niños |
Descripción física | Vago | Vivid |
Festival | Neptunalia | Ninguno |
Edad | Más jóvenes | Más antiguos |
¿Cuáles son las diferencias entre Neptuno y Poseidón?
La principal diferencia entre Neptuno y Poseidón es su origen: Neptuno es el dios del mar y del agua dulce en los mitos romanos, mientras que Poseidón tiene el mismo dominio en la mitología griega. Por otra parte, Poseidón tuvo muchos hijos, entre ellos Teseo, Polifemo y Atlas, mientras que Neptuno no tuvo ninguno.
¿Por qué es más conocido Neptuno?
Neptuno es más conocido por ser dios del agua, del agua dulce y del mar. Es famoso por ser un dios de la mitología romana; para ser exactos, era hijo de Saturno. Tenía poderes divinos, como respirar bajo el agua y comunicarse con las criaturas del mar.
Origen y naturaleza de Neptuno
La mitología romana narra que Neptuno era el hijo de Saturno, dios del tiempo, y Ops, diosa de la fertilidad. Tenía dos hermanos: Júpiter, rey de los dioses, y Plutón, soberano del Inframundo. Neptuno también tenía tres hermanas: Juno, reina de los dioses, Vesta, diosa de la familia, y Ceres, diosa de la agricultura y la fertilidad. Los romanos emparejaron a Neptuno con Salacia, diosa del mar, como consorte.
Fiesta de Neptuno
Neptuno era famoso por su festival anual, Neptunalia, que se celebraba el 23 de julio. La fiesta se caracterizaba por el jolgorio, ya que la gente bebía agua dulce y vino para hacer frente al calor. También se permitía a las mujeres mezclarse con los hombres para cantar y bailar alegremente mientras disfrutaban de los frutos del campo. Los romanos se reunían bajo las cabañas situadas entre el río Tíber y la calzada conocida como Via Salaria.
Los ciudadanos también dedican tiempo a drenar masas de agua superficiales La fiesta culmina con el sacrificio del toro al dios Neptuno, dios de la fertilidad. La Neptunalia forma parte de las tres fiestas que se celebraban durante el verano del calendario romano. La primera era la fiesta de la Lucaria, en la que se talaban los bosques para dar paso a la segunda fiesta, la Neptunalia.
Neptuniano fue seguido por el Furrinalia que fue celebrado en honor de la diosa Furrina, deidad cuyo dominio eran las fuentes y los pozos. La Furrinalia se celebraba en el bosquecillo sagrado de la diosa, en la colina del Janículo, situada al oeste de Roma. Las fiestas se agrupaban probablemente porque las deidades estaban asociadas al agua.
Ver también: ¿Por qué Zeus se casó con su hermana? - All in the FamilyEl culto a Neptuno
Los romanos instituyeron a Neptuno como una de las cuatro únicas deidades a las que se ofrecer sacrificios de toros. La razón era que lo consideraban una deidad de la fertilidad y parte integrante de su vida cotidiana. Los otros dioses romanos que se beneficiaban de los sacrificios de toros eran Júpiter, Apolo y Marte, y los registros muestran que Júpiter a veces recibía un sacrificio de toro y otro de ternero. Según la mitología, había que propiciar si el sacrificio se realizaba de forma incorrecta.
Las fuentes indican que gran parte de la población romana no tenía acceso al mar, por lo que inicialmente adoraban a Neptuno como un dios de agua dulce. Por el contrario, los griegos estaban rodeados por el mar con muchas islas, por lo que Poseidón fue venerado como la deidad del mar desde el principio. Los estudiosos creen que Neptuno era una combinación de Poseidón y el dios etrusco Nethuns Neptuno no contaba con ninguna descripción física vívida en la literatura romana, mientras que las cualidades físicas de Poseidón estaban bien expuestas.
¿Por qué es más conocido Poseidón?
El dios griego Poseidón es famoso por luchando del lado de los olímpicos Además, Poseidón es conocido por tener una historia y una mitología más ricas, también es famoso por provocar desastres naturales cuando se enfadaba.
El nacimiento de Poseidón y su conversión en dios del mar
El nacimiento de Poseidón fue azaroso como el de su padre, Cronos, se lo tragó junto con algunos de sus otros hermanos para evitar una profecía. Según la profecía, uno de los hijos de Cronos lo derrocaría, por lo que se tragó a sus hijos una vez nacidos. Afortunadamente, su madre, Gea, escondió a Zeus cuando nació y presentó una piedra a Cronos fingiendo que era Zeus. Cronos se tragó la piedra y Zeus fue escondido en una isla lejos de la vista de Cronos.
Zeus creció y sirvió en el palacio de Cronos como su copero. Un día, Zeus le dio a Cronos una bebida que le hizo vomitar a todos los niños Más tarde, Poseidón ayudó a Zeus y a los Olímpicos a luchar contra los Titanes en la guerra de 10 años conocida como Titanomaquia. Los Olímpicos salieron victoriosos y Poseidón obtuvo el dominio sobre los mares y todas las masas de agua de la Tierra.
Ver también: Cómo se describe a los pretendientes en La Odisea: todo lo que necesitas saberPoseidón es famoso por crear el caballo
Según una tradición, en un esfuerzo por ganar el corazón de Deméter, Sin embargo, le llevó tanto tiempo que, cuando terminó de crear el caballo, ya se había enamorado de Deméter.
Poseidón en el Panteón griego
Los griegos veneraban a Poseidón como deidad principal y erigió varios templos Incluso en la ciudad de Atenea, se le veneraba como la segunda deidad más importante, aparte de Atenea, la diosa principal de la ciudad. En la mitología griega, Poseidón creó algunas islas y tenía el poder de provocar terremotos. En su ira, el dios griego Poseidón podía provocar naufragios y tormentas golpeando el mar con su tridente.
Los registros fragmentarios existentes indican que cuando algunos marineros experimentaban mares agitados, sacrificaban un caballo a Poseidón ahogándose. Por ejemplo, se sabe que Alejandro Magno había ordenó el sacrificio de un carro de cuatro caballos en las costas de Asiria antes de la batalla de Issus. Poseidón también era conocido por ser el mecenas del importantísimo Oráculo de Delfos antes de cederlo a su hermano Apolo. Debido a su importancia para la religión helenística, el dios sigue siendo venerado en la actualidad.
Poseidón desempeñó un papel importante en la mitología griega
Poseidón también hizo varias apariciones en obras literarias griegas notables como la Ilíada y la Odisea. En la Ilíada, Poseidón eligió luchar por los griegos debido a su amargura hacia el rey troyano, Laomedonte. Poseidón conspiró con Hera, quien distrajo a Zeus seduciéndolo, lo que permitió a Poseidón favorecer a los griegos. Sin embargo, Zeus se enteró más tarde de la interferencia de Poseidón y envió a Apolo para contrarrestar a Poseidón y cambiar las tornas a favor de los troyanos.
En la Odisea, Poseidón era el principal antagonista que obstaculizaba el viaje del protagonista Odiseo. Su odio hacia Odiseo se debía a que Odiseo cegó a su hijo, Polifemo. El dios envió tormentas y enormes olas al camino de Odiseo con la intención de ahogarlo, pero sus esfuerzos resultaron inútiles al final. Incluso envió al monstruo de seis cabezas Escila y al peligroso remolino Caribdis para destruir la flota de Odiseo, pero éste salió ileso.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la diferencia entre el dios Tritón y Poseidón?
Tritón es el hijo de Poseidón y su consorte, Anfitrite, la diosa del mar. A diferencia de su padre, Tritón es mitad hombre mitad pez, Al igual que su padre, Tritón es el dios del mar y ayudaba a los marineros varados a encontrar el camino.
¿Quién es más fuerte: Poseidón contra Zeus?
Ambas deidades tienen diferentes fortalezas y debilidades, incluyendo el gobierno sobre diferentes dominios, por lo que sería difícil determinar quién es más fuerte. Por ejemplo, los relámpagos y rayos de Zeus podrían resultar inútiles en los mares profundos de Poseidón, mientras que las enormes olas y tormentas de Poseidón podrían no llegar al dominio de Zeus, que es el cielo. Sin embargo, la posición de Zeus como rey de los dioses le otorga una ligera ventaja sobre Poseidón.
¿Cuáles son las similitudes entre Neptuno y Poseidón?
Una de las similitudes de Poseidón y Neptuno es que ambas deidades gobiernan el océano y las aguas dulces. Además, Poseidón precedió a Neptuno, por lo que Neptuno es un calco de Poseidón, que es en lo que se parecen.
Conclusión
Neptuno y Poseidón son los mismos dioses, con papeles y mitologías similares. Sin embargo, la principal diferencia es que pertenecen a civilizaciones distintas; Neptuno es una deidad romana, mientras que Poseidón es griego. Otra diferencia es que Poseidón tiene una mitología más rica y apasionante que Neptuno.
Ambos dioses eran deidades importantes en ambas civilizaciones y gozaban de gran veneración en sus respectivos países.