Tabla de contenido
El criado Euriclia en La Odisea es un arquetipo esencial tanto en la ficción como en la vida real. Desempeña el papel del sirviente leal y de confianza, que ayuda al amo a alcanzar la grandeza manteniéndose alejado de los focos.
Aun así, este tipo de personajes reciben más atención de lo que cabría pensar.
Exploremos cómo Eurycleia cumple esta función en La Odisea .
¿Quién es Euriclea en La Odisea y en la mitología griega?
Aunque Eurycleia desempeña un papel clave en La Odisea , sabemos poco sobre su nacimiento y primeros años de vida . La Odisea menciona que su padre era Ops, hijo de Peisenor, pero se desconoce la importancia de estos hombres.
Cuando Eurycleia era joven, su padre la vendió a Laertes de Ítaca Su esposa se llamaba Anticleia. El nombre de Anticleia significa " contra la fama ," donde el nombre de Eurycleia significa " amplia fama para que uno pueda ver qué papeles podrían desempeñar estas dos damas en las próximas historias.
Aun así, Laertes amaba a Anticleia y no quería deshonrarla. Trató bien a Eurycleia, casi como a una segunda esposa, pero nunca compartió su cama. Cuando Anticleia dio a luz a Odiseo, Eurycleia cuidó del niño Se dice que Euriclia fue la nodriza de Odiseo, pero las fuentes no mencionan que tuviera hijos propios, lo que sería necesario para amamantar a un niño.
Ya sea como nodriza o niñera, Eurycleia fue responsable de Odiseo durante toda su infancia Conocía todos los detalles del joven maestro y le ayudó a dar forma al hombre en el que se convertiría. Seguramente, hubo momentos en los que Odiseo confió en ella más que en cualquier otra persona de su vida.
Cuando Odiseo se casó con Penélope, hubo tensión entre ella y Euriclea. Ella no quería que Euriclea le diera órdenes o la rebajara por robarle el corazón a Odiseo. Sin embargo, Euriclia ayudó a Penélope a establecerse como esposa de Odiseo Cuando Penélope dio a luz a Telémaco, Euriclia asistió al parto y fue la nodriza de Telémaco.
Euriclia, enfermera devota y confidente de Telémaco
La historia de Eurycleia anterior aparece en el Libro Primero de La Odisea En esta parte de la narración, la acción es sencilla: Euricleia lleva la antorcha para iluminar el camino de Telémaco hasta su dormitorio y le ayuda a prepararse para ir a la cama .
No intercambian palabras, que es una marca de su cómoda relación Telémaco está preocupado por los consejos de la invitada Mentes, que sabe que es Atenea disfrazada. Euriclea, al verle distraído, sabe que no debe presionarle para que hable, se limita a atender sus necesidades y se marcha en silencio, dejándole con sus pensamientos.
Pronto, sin embargo, Telémaco, el hijo de Odiseo, acude a Euriclea en busca de ayuda para preparar un viaje secreto en busca de su padre.
¿Por qué Euriclia no quiere que Telémaco se vaya?
Sus razones son prácticas:
"Tan pronto como te hayas ido de aquí, los pretendientes
Comenzarán sus malvados planes para hacerte daño más tarde -
Cómo pueden hacer que te maten con engaños
Y luego se reparten entre ellos
Todas tus posesiones. Debes quedarte aquí
Para guardar lo que es tuyo. No necesitas sufrir
Lo que viene de vagar por el mar inquieto".
Homero, La Odisea, Segundo libro
Telémaco le asegura que un dios guía su decisión Euriclea jura no decírselo a su madre, Penélope, durante once días. Al duodécimo día, se lo cuenta inmediatamente a Penélope y la anima a ser valiente y confiar en el plan de su hijo.
Cuando Telémaco regresa sano y salvo de su viaje en el Libro 17, Eurycleia es la primera en descubrirlo Rompe a llorar y corre a abrazarlo.
¿Cómo reconoce Euríclea a Odiseo?
Eurycleia es la única persona que identificar al Odiseo disfrazado sin ayuda Desde que Eurycleia lo crió, lo conoce casi tanto como a sí misma. Cuando lo ve, le resulta familiar, pero un pequeño detalle confirma sus sospechas, algo que no mucha gente habría visto jamás.
¿De qué se trata?
Cuando Odiseo llega a su palacio disfrazado de mendigo, Penélope le ofrece la hospitalidad adecuada: buenas ropas, una cama y un baño. Odiseo le pide que no reciba galas, y consentiría ser bañado sólo por un sirviente mayor "que conoce la verdadera devoción y ha sufrido en su corazón tantos dolores como yo."
Con lágrimas en los ojos, Eurycleia consiente y comenta:
"... Muchos extraños desgastados
Han venido aquí, pero ninguno de ellos, te digo,
Era tan parecido a él a la vista - su estatura,
Voz, y pies son iguales a los de Odiseo".
Homero, La Odisea Libro 19
Euriclia se arrodilla y comienza a lavar los pies del mendigo. De repente, ella ve una cicatriz en su pierna que reconoce al instante.
Homero relata dos historias de Las visitas de Odiseo a su abuelo La primera historia atribuye a Autólico el nombre de Odiseo, y la segunda relata una cacería en la que un jabalí dejó cicatrices en Odiseo. Es esta misma cicatriz la que Euríclea encuentra en la pierna del mendigo, y está segura de que su amo, Odiseo, ha vuelto por fin a casa.
Odiseo jura a Euriclia guardar el secreto
Euriclea deja caer el pie de Odiseo en estado de shock ante su descubrimiento, que se estrella contra la pila de bronce y derrama el agua por el suelo. Se da la vuelta para decírselo a Penélope, pero Odiseo la detiene, diciendo que los pretendientes lo masacrarían. Le advierte que guarde silencio porque un dios le ayudaría a vencer a los pretendientes .
"La prudente Euricleia le respondió entonces: Hija mía,
¡Qué palabras se escaparon de la barrera de tus dientes!
Tú sabes lo fuerte y firme que es mi espíritu.
Seré tan duro como una piedra dura o el hierro".
Homero, La Odisea, Libro 19
Fiel a su palabra, Eurycleia se muerde la lengua y termina de bañar a Odiseo A la mañana siguiente, ordena a las sirvientas que limpien y preparen la sala para un banquete especial. Una vez que todos los pretendientes están sentados en la sala, se escabulle silenciosamente y los encierra dentro, donde encontrarán su perdición a manos de su amo.
Odiseo consulta a Euriclea sobre los siervos desleales
Una vez realizado el fatídico acto, Euricelia abre las puertas y ve el pasillo cubierto de sangre y cuerpos Antes de que pueda gritar de alegría, Odiseo la detiene. En sus viajes, aprendió mucho sobre las consecuencias de la arrogancia, y no desea que su amada nodriza sufra por mostrar arrogancia:
"Anciana, puedes alegrarte
En tu propio corazón, pero no grites en voz alta.
Contrólate. Porque es un sacrilegio
Para jactarse sobre los cuerpos de los asesinados.
El destino divino y sus propios actos imprudentes
Han matado a estos hombres, que no honraron
Cualquier hombre en la tierra que viniera entre ellos
Malo o bueno. Y así a través de su depravación
Han encontrado un mal destino. Pero vamos,
Háblame de las mujeres de estas salas,
Los que me faltan al respeto y los que
Que no tienen culpa".
Homero, La Odisea, Libro 22
A petición de su amo, Euricelia reveló que doce de las cincuenta sirvientas se habían puesto del lado de los pretendientes, y a menudo se comportó de forma reprobable con Penélope y Telémaco Llamó a las doce sirvientas a la sala, y el temible Odiseo las obligó a limpiar la masacre, sacando los cuerpos fuera y fregando la sangre de suelos y muebles. Una vez restaurada la sala, ordenó matar a las doce mujeres.
Euriclea informa a Penélope de la identidad de Odiseo
Odiseo envía a Euriclea, su sirvienta más leal, para traerle a su mujer Alegre, Euricelia se apresura a subir a la alcoba de Penélope, donde Atenea la había inducido a dormir durante toda la prueba.
Despierta a Penélope con la feliz noticia:
"Despierta, Penélope, mi querida niña,
Para que lo veas con tus propios ojos
Lo que has estado deseando todos los días.
Odiseo ha llegado. Puede que llegue tarde,
Pero ha vuelto a la casa. Y ha matado a
Esos pretendientes arrogantes que trastornan este hogar,
Agotó sus bienes y victimizó a su hijo".
Homero, La Odisea, Libro 23
Sin embargo, Penélope es reacia a creer que su señor está por fin en casa Tras una larga discusión, Euricelia la convence para que baje a la sala y juzgue por sí misma. Está presente en la prueba final de Penélope para el mendigo y en su lloroso reencuentro con Odiseo.
Conclusión
Eurycleia en La Odisea desempeña el papel arquetípico del sirviente leal y querido, y aparece varias veces en la narración.
Aquí está lo que sabemos sobre Eurycleia:
- Era hija de Ops y nieta de Peisenor.
- El padre de Odiseo, Laertes, la compró y la trató como a una sirvienta de honor, pero no mantuvo relaciones sexuales con ella.
- Sirvió de nodriza a Odiseo y más tarde al hijo de éste, Telémaco.
- Telémaco pide a Euriclea que le ayude a preparar un viaje secreto para encontrar a su padre y es el primero en saludarle a su regreso.
- Euriclea descubre la identidad de Odiseo cuando encuentra una cicatriz mientras le baña los pies, pero guarda su secreto.
- Ordena a los sirvientes que preparen la sala para el banquete final y cierra la puerta una vez que los pretendientes están dentro.
- Tras la masacre de los pretendientes, le dice a Odiseo cuáles de las sirvientas eran desleales.
- Euriclea despierta a Penélope para decirle que Odiseo está en casa.
Aunque técnicamente es una afeitadora en propiedad, Eurycleia es un miembro apreciado y querido de la casa de Odiseo Odiseo, Telémaco y Penélope le están muy agradecidos.