Tabla de contenido
Artemisa y Acteón son los protagonistas de otra trágica historia de la mitología griega. El encuentro entre la diosa de la caza, Artemisa, y Acteón, un cazador que se adentraba en el bosque para cazar, provocó el aterrador final de este último.
Siga leyendo y descubra más detalles sobre su historia.
Ver también: Las sirenas de la Odisea: criaturas bellas pero engañosas¿Quiénes son Artemisa y Acteón?
Artemisa y Acteón eran criaturas diferentes, Él era un mortal, mientras que ella era una diosa. Ambos compartían el amor por la caza, ya que se les enseñó desde pequeños. Sin embargo, el amor por la caza fue lo que causó una tragedia en la vida de Acteón.
Diferencia entre Artemisa y Acteón
Actaeon era un buen joven que estaba criado por Quirón Quirón era un centauro. , una bestia mítica con la parte superior del cuerpo de un hombre y la inferior de un caballo. Aunque los centauros tienen fama de salvajes y bárbaros, Quirón era sabio y un buen mentor para Acteón, a quien enseñó a cazar.
Mientras tanto, Artemisa era la diosa de la caza y una deidad lunar que vivía apaciblemente en los bosques y montañas de Arcadia para explorar y cazar junto a sus ninfas. Se dedicaba a la caza y tenía una habilidad excepcional para el tiro con arco. En la religión griega también se la asociaba con el parto, la partería, la vegetación, la naturaleza salvaje y la castidad. Los romanos la identificaban con la diosa Diana.
Era hija de Zeus, el rey de los dioses, y de Leto, la diosa de la música. Era hermana gemela de Apolo, dios de la música, el arco y la adivinación. Ambos eran identificados como deidades kourotróficas o protectoras de los niños pequeños, especialmente de las mujeres jóvenes.
Artemisa y Acteón
El mito de Acteón tiene diferentes versiones, pero la más destacada fue la de las Metamorfosis de Ovidio. A diferencia del mito de Artemisa y Orión, que trataba sobre amor prohibido que termina con la muerte de un mortal, esta historia termina también con la muerte de un mortal pero a causa de un castigo.
Ver también: Catulo 93 TraducciónVersión uno
Según Ovidio, Acteón salió con su grupo de amigos y una gran jauría de sabuesos para cazar ciervos en el monte Cithaeron. Como todos tenían calor y estaban agotados, el grupo decidió tomarse un descanso y dar por terminada la jornada.
Acteón se adentró en el bosque en busca de sombra y, sin querer, llegó al estanque sagrado donde se bañaba Artemisa, desnuda junto a todas sus ninfas. Acteón, asombrado y fascinado por la escena, no pudo pronunciar palabra ni mover el cuerpo. La diosa le vio y se enfureció por su acción. Lanzó un chorro de agua a Acteón, que transformó al joven en un ciervo.
Segunda versión
En otra versión, al al ver al joven Mirando fijamente su cuerpo sin ropa, Artemisa le dijo que no volviera a hablar o lo transformaría en ciervo. Sin embargo, al contrario de lo que ordenaba la diosa, Acteón oyó a sus sabuesos y los llamó, con lo que la diosa lo transformó inmediatamente en ciervo.
Aunque algunas versiones de esta historia dicen que Acteón se encontró con Artemisa por error, Otros dicen que fue absolutamente intencionado y que el joven incluso sugirió que durmieran juntos, lo que enfureció a la diosa.
Tercera versión
Según un historiador griego, Diodoro Sículo, del siglo I a.C., hubo dos motivos que enfurecieron a Artemisa. Se dice que Acteón fue al templo de Artemisa con el deseo de casarse con ella, Sin embargo, se dice que Acteón ofendió a la diosa al jactarse de que sus habilidades de caza superaban las de ella.
De cualquier forma, todos los relatos terminaron con Actaeon transformado en ciervo. Lo peor fue que le entró pánico a su transformación, y en cuanto se empezó a correr hacia el bosque, su adiestrada jauría de sabuesos se desencadenó con el frenesí de un lobo, lo persiguió y lo despedazó. Actaeón, por desgracia, murió a manos de las fauces de sus perros de caza, incapaz de defenderse ni siquiera de gritar pidiendo ayuda.
Versión Cuatro
En la cuarta versión, los sabuesos, más tarde, se quedaron desconsolados al darse cuenta de que habían matado a su amo. Se decía que ésta era la razón por la que Quirón, el centauro sabio, erigió una estatua de Acteón Los padres de Acteón se han afligido y han abandonado Tebas al saber lo ocurrido a su hijo. Su padre Aristeo se fue a Cerdeña, mientras que su madre Autonoe se marchó a Mégara.
Un relato de Estesícoro, poeta lírico de la primera mitad del siglo VI, muestra una versión completamente distinta de lo que le ocurrió a Acteón. Se dice que el cazador había deseaba casarse con Semele, Zeus, el rey de los dioses, que también sentía afecto por Semele, no permitió que un simple mortal le hiciera la competencia.
Esto creó un conflicto entre el mortal y el dios. Zeus tomó entonces represalias convirtiendo a Acteón en un ciervo para que lo mataran sus propios sabuesos. Según esta historia, era posible que Zeus hubiera enviado a su hija Artemisa para que la matara. o castigar a Actaeon al igual que su madre Leto ordenó a Artemisa y Apolo que castigaran a Niobe matando a todos sus hijos, ya que Niobe se jactaba de sus hijos y afirmaba que era mejor madre que Leto.
¿Por qué mató Artemisa a Acteón?
Artemisa, siendo una diosa virgen que fue accidentalmente visto desnudo, por lo que convirtió a Acteón en un ciervo y se dejó perseguir y devorar por sus propios perros de caza. Los mitos de Acteón y Artemisa eran muy conocidos en la Antigüedad, y varios poetas trágicos los representaron en escena. Un ejemplo es "Las arqueras" de Esquilo en sus Toxotides perdidas. Acteón también era honrado y venerado enOrchomenus y Platae.
Sin embargo, el espantoso destino de Acteón a manos de Artemisa fue sólo uno de los muchos asesinatos realizados por la diosa. Al igual que el destino de Acteón, hubo otra historia sobre Sipriotes. Sipriotes, en la mitología griega, fue un héroe de Creta que también salió de caza y vio sin querer a la diosa Aunque Artemisa no lo mató, fue transformado en mujer como castigo.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál fue el origen de Actaeon?
Acteón, en la mitología griega, fue un héroe y cazador nacido en Beocia de su padre Aristeo, un dios menor y pastor, y Autonoe, la diosa de Harmonía, una princesa tebana, y la hija mayor de Cadmo. Cadmo era un noble fenicio que viajó a Grecia en busca de su hermana Europa que estaba supuestamente secuestrado por Zeus. Al no encontrar a su hermana, Cadmo decidió establecerse en Beocia y se convirtió en el fundador de Tebas.
Conclusión
La historia de Acteón se consideraba una representación del sacrificio humano para satisfacer a una diosa. Esta es otra circunstancia clara que mostraba la distinción entre un mortal y un inmortal.
- Acteón era un joven cazador, mientras que Artemisa era la diosa de la caza.
- Acteón vio accidentalmente el cuerpo desnudo de Artemisa mientras se bañaba, por lo que ésta le castigó.
- Actaeon fue asesinado por sus propios perros de caza entrenados.
- Sipriotes fue un héroe cretense que también se enfrentó a la ira de Artemisa.
- El mito de Artemisa y Acteón fue otra historia simpática de la mitología griega.
¿Qué le pasó a Actaeon en diferentes versiones de la historia que acabas de leer pueden haberte dado diferentes imágenes de él, pero una cosa que debes entender de esto es que nunca jamás te metas con los dioses, ya que incluso un acto involuntario puede tener consecuencias nefastas.