Tabla de contenido
Biografía de Catulo
Ver también: Musa Odisea: sus identidades y funciones en la mitología griegaIntroducción |
En este poema, Catulo escribió sobre sí mismo. Comenzó hablando de su locura y de cómo todo está perdido. En la línea tres escribió sobre cómo los soles solían brillar para él, especialmente cuando estaba con Lesbia. En la línea cinco, repite una frase que utiliza con frecuencia cuando habla de ella: la amaba como nadie lo haría jamás.
Pero, en la línea seis, él comparte cómo había tantas alegrías que él tenía con Lesbia. Pero, en la línea siete, él comparte que ella no deseaba las cosas que él deseaba. Ella alegró sus días, pero el sentimiento no era mutuo. Como en la línea nueve, Catulo comparte que ella no lo deseaba, y no desea más. Un loco no debería desearla más tampoco. Nadie debería seguirla. El loco deberíano vivir en la miseria, sino ser fuertes y firmes.
Catulo se dice a sí mismo que puede ser fuerte y que ya no irá detrás de Lesbia, sobre todo porque ella no quiere estar con él. Luego se pregunta qué vida le queda ahora que ella ya no le quiere. Se pregunta a quién amará y quién le amará a cambio. Quiere saber a quién besará. Se recuerda a sí mismo que debe ser fuerte y firme, ahora que ya no tiene a nadie a quien besar ni ningunalabios para morder.
Está claramente disgustado por el estado de su relación con Lesbia, ya que la relación ya no existe Él la amaba como nadie la amaría jamás, y ella le puso fin al no querer estar más con él. En las líneas 12 a 13, se despide de ella y le dice que ya no la buscará, pero en la línea 14 se pregunta qué hará ella cuando nadie pregunte por ella.
Carmen 8 |
Línea | Texto latino | Traducción al inglés |
---|---|---|
1 | MISER Catulle, desinas ineptire, | Pobre Catulo, ya es hora de que dejes tu locura, |
2 | et quod uides perisse perditum ducas. | Y cuenta como perdido lo que ves perdido. |
3 | fulsere quondam candidi tibi soles, | Una vez los soles brillaron sobre ti, |
4 | cum uentitabas quo puella ducebat | cuando solías ir tan a menudo donde mi ama te guiaba, |
5 | amata nobis quantum amabitur nulla. | la que fue amada por mí como nadie lo será jamás. |
6 | ibi illa multa cum iocosa fiebant, | Allí y entonces se nos dieron esas alegrías, tantas, tan alegres, |
7 | quae tu uolebas nec puella nolebat, | que usted deseaba ni mi señora no deseaba. |
8 | fulsere uere candidi tibi soles. | Brillantes para ti, de verdad, brillaron los días. |
9 | nunc iam illa non uult: tu quoque impotens,noli | Ahora ella no desea más-; tú tampoco deberías desear, pobre loco, |
10 | nec quae fugit sectare, nec miser uiue, | ni seguir a la que vuela, ni vivir en la miseria, |
11 | sed obstinata mente perfer, obdura. | pero con mente resuelta, aguanta, sé firme. |
12 | uale puella, iam Catullus obdurat, | Adiós, mi señora; ahora Catulo está firme; |
13 | nec te requiret nec rogabit inuitam. | no te buscará ni te pedirá contra tu voluntad. |
14 | at tu dolebis, cum rogaberis nulla. | Pero lo lamentará cuando no se lo pidan. |
15 | scelesta, uae te, quae tibi manet uita? | ¡Ah, pobre infeliz! ¿Qué vida te queda? |
16 | quis nunc te adibit? cui uideberis bella? | ¿Quién te visitará ahora? ¿A quién le parecerás justo? |
17 | quem nunc amabis? cuius esse diceris? | ¿A quién amarás ahora? ¿A quién llamarás? |
18 | quem basiabis? cui labella mordebis? | ¿A quién besarás? ¿A quién morderás los labios? |
19 | at tu, Catulle, destinatus obdura. | Pero tú, Catulo, sé resuelto y firme. |
Carmen anterior
Recursos |
Proyecto VRoma: //www.vroma.org/~hwalker/VRomaCatullus/008.html
Ver también: Hamartia en Antígona: el trágico defecto de los principales personajes de la obra