Tabla de contenido
Biografía de Catulo
Introducción |
Catulo 14 es el equivalente a una guerra de rap entre poetas antiguos - aunque En este caso, los raperos son poetas y sus batallas se llevan a cabo con libros llenos de malas rimas. Catulo escribe sobre Calvus, su amigo y compañero poeta, mientras luchan por ver quién puede hacer el peor regalo durante el festival de Saturnalia.
Catulo escribe lo emocionado que está por Saturnalia, la fiesta romana de mediados de diciembre Durante este festival, los romanos intercambiaban regalos, comían, bebían y se divertían. El festival comenzó siendo de un solo día, pero con el tiempo se convirtió en una semana entera en honor de Saturno, el dios de la agricultura. Catulo disfrutó claramente de este festival, ya que lo calificó como "el mejor de los días" Y le hizo gracia que Calvus le regalara un libro lleno de poemas de los peores poetas. Para vengarse por el terrible libro de poesía, Catulo regalará a Calvus un libro lleno de poemas igualmente malos de gente como "Caesii, Aquini y Suffenus, y todas esas cosas venenosas".
El libro de la mala poesía parece haber pasado por unas cuantas manos antes de llegar a Catulo en Saturnalia Calvus lo recibió de un maestro de escuela llamado Sulla. Este puede ser uno de los primeros casos de retribución. Catulo muestra cierta falta de respeto hacia Sulla al llamarle maestro de escuela, lo que se asemeja a un profesor de primaria. Aunque se trata de un trabajo respetable en la actualidad, en la antigua Roma se consideraba un insulto. Calvus y Catullus tienen una amistad llena de diversión y descaro.
Catulo menciona en otros poemas a su amigo Calvus, un abogado que una vez procesó a Vatinius, un publicano aliado de César. A Catulo y a Calvus les disgustaban profundamente tanto César como Pompeyo. En el poema 53, Catulo escribe sobre el pleito y sobre cómo Calvus describió a Vatinius como un maniquí. En 14, Catulo bromea sobre odiar a Calvus tanto como ambos odian a Vatinius ¡Así de malo era el libro de poesía!
Para vengarse de Calvus por la mala poesía, Catulo amenaza con visitar la librería para comprar todos los libros de mala poesía, entre los que se encuentran las obras de poetas de los que se ha burlado en otros poemas. En el 22, Catulo destroza la poesía de Sufeno. Menciona que ha escrito más de 10.000 versos, pero que no son mejores que los que escribiría un cavador de zanjas o un pastor de cabras. Se trata de carreras incultas y parareferirse así a Suffenus era un verdadero insulto a su inteligencia.
No está claro quién es Caesii, pero la doble i hace que el nombre sea un diminutivo de César. Dado que tanto Catulo como Calvus sentían aversión por César, la mención de Caesii podría ser un insulto al líder de Roma. Aquini tampoco era conocido, pero tuvo que ser un escriba que escribió poesía que no era agradable de leer.
El tono del poema es jovial El lector puede prácticamente oír reír a Catulo mientras trama su estúpida venganza contra su querido amigo.
Carmen 14 |
Línea | Texto latino | Traducción al inglés |
---|---|---|
1 | NI te plus oculis meis amarem, | Si no te amara más que a mis propios ojos, |
2 | Calue iucundissime , munere isto | mi queridísimo Calvus, debería odiarte, |
3 | odissem te odio Vatiniano: | como todos odiamos a Vatinius, por este don tuyo; |
4 | nam quid feci ego quidue sum locutus, | por lo que uno, o lo que he dicho, |
5 | cur me tot male perderes poetis? | que me traigas la destrucción con todos estos poetas? |
6 | isti di mala multa dent clienti, | Que los dioses envíen todas sus plagas sobre ese cliente tuyo... |
7 | qui tantum tibi misit impiorum. | ...que te envió a semejante grupo de pecadores. |
8 | quod si, ut suspicor, hoc nouum ac repertum | Pero si, como sospecho, este nuevo y selecto presente |
9 | munus dat tibi Sulla litterator, | te la da Sulla, el maestro de escuela, |
10 | non est mi male, sed bene ac beate, | entonces no estoy disgustado, sino bien contento, |
11 | quod non dispereunt tui labores. | porque tus trabajos no se pierden. |
12 | ¡di magni, horribilem et sacrum libellum! | Grandes dioses, ¡qué libro tan portentoso y maldito! |
13 | quem tu scilicet ad tuum Catullum | Y este fue el libro que envió a su Catullus, |
14 | misti, continuo ut die periret, | para matarlo de una vez el mismo día |
15 | ¡Saturnalibus, optimo dierum! | de la Saturnalia, el mejor de los días. |
16 | non non hoc tibi, false, sic abibit. | No, no, bribón, esto no acabará así para ti. |
17 | nam si luxerit ad librariorum | Si llega la mañana, iré a la librería, |
18 | curram scrinia, Caesios, Aquinos, | barrer juntos Caesii, Aquini, |
19 | Suffenum, omnia colligam uenena. | Suffenus, y todas esas cosas venenosas, |
20 | ac te su suppliciis remunerabor. | Y con estas penas te devolveré tu regalo. |
21 | uos hinc interea ualete abite | Poetas, mientras tanto, adiós, fuera de aquí, |
22 | illuc, unde malum pedem attulistis, | de vuelta a ese lugar enfermo de donde trajiste tus pies malditos, |
23 | saecli incommoda, pessimi poetae. | cargas de nuestra época, peores poetas. |
24 | SI qui forte mearum ineptiarum | Oh lectores míos, si es que hay alguno que quiera leer |
25 | lectores eritis manusque uestras | mis tonterías, y no encoger |
26 | non horrebitis admouere nobis, | de tocarme con sus manos |
Carmen anterior
Recursos |
Proyecto VRoma: //www.vroma.org/~hwalker/VRomaCatullus/014.htm